- fiebre tifoidea
- fiebre tifoidea
-
fiebre tifoideaf. parasit. Tifus.
Medical Dictionary. 2011.
- fiebre tifoidea
-
enfermedad contagiosa causada por el bacilo de Ebert (Bacterium thyphosum) caracterizada por la inflamación y ulceración de las placas de Peyer, congestión el bazo y ganglios mesentéricos y catarro de las mucosas gastrointestinales. La enfermedad cursa con fiebre que alcanza un máximo a las dos semanas y dura un total de unas 4 semanas. Las complicaciones más frecuentes son hemorragias y perforaciones intestinales. Tifus abdominal. [ICD-10: A01.0 ]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- fiebre tifoidea
-
Infección bacteriana causada habitualmente por Salmonella typhi, transmitida por leche, agua o alimentos contaminados y que se caracteriza por cefalea, delirio, tos, diarrea acuosa, rash y fiebre alta. Dispersas sobre la piel del abdomen aparecen unas lesiones sonrosadas maculopapulares características. Primero se desarrollan esplenomegalia y leucopenia. La enfermedad es grave y puede ser mortal. Entre las complicaciones que se pueden producir están la hemorragia o perforación intestinal y la tromboflebitis. Algunas personas que se recuperan de la enfermedad continúan siendo portadores y excretando el microorganismo, diseminando la enfermedad. También llamada fiebre entérica. Compárese con cólera, fiebre paratifoidea, salmonelosis.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.